TURISMO EN SANDONA

TURISMO EN SANDONA

En nuestra región, tierra de lindas mujeres y olor a cañaveral, usted podra encontrar un remanso paradisiaco para descansar y disfrutar. TURISMO RECREATIVO La conexión a través de la carretera circunvalar al volcán Galeras con los Municipios de Consacá, La Florida,Nariño, Yacuanquer y San Juan de Pasto, es una gran ventaja, esta vía es prácticamente un corredor turístico, cuyo principal centro es Sandoná. Las razones son varias: Por su topografía, actúa como Centro-Polo, de atracción de la Subregión Central Interandina:Por la presencia de las grandes obras arquitectónicas, tales como: “Basílica Nuestra señora del Rosario”, también; la presencia de los bienes culturales de la piedra chura; las Tulpas (En el sector de El Ingenio que es el símbolo de los procesos indígenas), los Templos y Capillas en las veredas, y los famosos trapiches de guarapo, Melcochas, dulce de panela con mani, los Platanos Maduros Sudados en Panela y otras delicias de la caña de azucar, el clima, la belleza del paisaje. En el mes de Agosto, se celebran las fiestas Tradicionales de Nuestra Señora del Tránsito conocidas también como las Fiestas de Verano. Y en el mes de Octubre se celebra el Cumpleaños de Nuestro Municipio y las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario. Por todo esto, Sandoná se convierte, en un sitio ideal para el turismo, además la cercanía a la capital del  Departamento de Nariño, su facilidad de acceso vehicular, las Artesanias, fábrica de Sombreros, Venta de Comidas Tipicas tales como: La Choriza Sandoneña, El Cuy, los Pasteles de Yuca, Los Helados de Paila y las Leches, tipicos en Nuestro Parque Principal, El Famoso Chirle otra delicia Sandoneña, los servicios bancarios para el uso de tarjetas (Bancolombia, Banco Agrario y Cofinal), la red automática de teléfonos, los servicios hospitalarios, los servicios hoteleros, los centros recreativos públicos y privados, como “La Cumbre”, "Rancho Viejo" el simple hecho de que estos sitios no son suficientes para la demanda que expresa la población propia y extraña, es un indicativo de que el turismo correctamente planificado puede convertirse en una importante empresa social y privada para el disfrute del público en general.

Es una cascada que presenta una caída de agua de aproximadamente 50 metros de altura; ubicada al oriente del sector urbano de Sandoná. Protegida por una pequeña área de bosque natural secundario en un relieve escarpado. Al pie de dicha cascada se halla un monumento religioso dedicado a Nuestra Señor...


Majestuoso símbolo de 7 metros de altura construida en concreto en la Vereda el Maco; sector oriental de la ciudad. Por iniciativa del Sacerdote Bernardo Erazo.

Amplia vía en cuyos márgenes se ubica el estadio cañaveral, estaderos y trapiches donde encuentra ventas de derivados de la caña panelera como guarapo y melcochas.



Monumento nacional construido en piedra tallada estilo NEOGOTICO OJIVAL. En su interior se venera “El crucificado de altar” tallado en madera mas grande del mundo. Se construyo por iniciativa del Sacerdote Luís Rodríguez Muños. Autor Libardo Suarez.
http://www.sandona-narino.gov.co/sitios_visitar.shtml

No hay comentarios.:

Publicar un comentario